
Y esta euforia elevada a la infinita potencia que es el convertir un gol ha sido criticada por los puristas del fútbol pues ha llevado a celebraciones verdaderamente originales, algunas que despiertan ampolla, otras que solo buscan incitar al rival o a la hinchada contraria y otras que brindan homenaje a seres supremos o a seres queridos como parejas, hijos, amigos, fallecidos, etc.
En la ultima fecha del fútbol profesional colombiano, en el encuentro entre Real Cartagena y Junior de Barranquilla, luego del gol cartagenero hecho por Luis Iriarte, los jugadores del equipo heroico se reunían para hacer una especie de "coreografía" para celebrar la anotación, cuando fueron interrumpidos por el juez central, Oscar Julián Ruiz, para que regresaran rápidamente a la mitad de la cancha. ¿Por qué estropear la euforia y la alegría que propicia el gol entre el anotador y sus compañeros?. ¿Por qué evitar que la gente disfrute?.
Celebraciones curi

La celebración siempre está cargada de una euforia extrema que es indescriptible, el solo hecho de convertir un gol, que puede ser incluso determinante en un campeonato, desinhibe completamente al jugador y lo impulsan a usar su imaginación al extremo. Si es o no provocador, eso depende, ¿no lo seria también un taco, un caño, un túnel, una bicicleta o incluso el mítico "Escorpión" de Higuita?.
El gol es la esencia del deporte, si él, simplemente no habría fútbol, no habría alegría, ya lo diría el mítico Alfredo Di Stefano: "un cero a cero, es como un domingo sin gol".
Les dejo un par de enlaces, un video sobre celebraciones curiosas en el fútbol, y otro sobre un equipo islandés llamado UMF Stjarnan, conocidos como "los campeones del mundo en celebraciones". Disfrútenlos...!!!.
Absalom Herrera Acero.
asi es, el futbol es tofo para mi!
ResponderEliminar