Con este cambio de gobierno (y a pesar de que quien escribe estas lineas voto por el candidato Verde), se respira un aire de cambios, en este país dirigido desde El Ubérrimo de tan mala manera y que nos deja mas inequidad social y corrupción, que maneras y seguridad al viajar.
"Escoba nueva barre bien" dirían las abuelas, y en este nuevo gobierno que inic

Fútbol, tenis, baloncesto, automovilismo, balonmano, atletismo, natación. El deporte español ha vivido un desarrollo vertiginoso y todo gracias a la organización y las metas propuestas a futuro. Todo comenzó con la realización de los Juegos Olímpicos de Barcelona en 1992, desde aquellas justas, los ibéricos se dieron cuenta de la necesidad de potenciar, desarrollar y apoyar el deporte y que los frutos de estos esfuerzos se empezarían a dar en un mediano plazo.
España campeón mundial de fútbol (2010), campeón mundial de baloncesto (2006), Rafael Nadal tenista N° 1 de

El fútbol colombiano necesita una re-estructuración urgente, está en cuidados intensivos luego del paso de los dineros del narcotráfico veinte años antes, y que aun hoy dejan secuelas en los equipos profesionales. Tiene que ser inmediata la aprobación de la ley que determina que todos los clubes de fútbol profesional deben ser sociedades anónimas, que se encuentren en bolsa de valores y que no sean propiedad de unos pocos que solo quieren lucrarse y llenarse los bolsillos con el dinero de los hinchas, patrocinadores, televisión, etc.
El fútbol aficionado debe también tener un revolcón completo, que vuelvan las ligas a ser lo que algún día fueron, que vuelvan los campeonatos grandes en canchas de las ciudades y pueblos del país, (como en aquella época donde mi padre jugaba en el Deportivo Independiente El Paraíso y varios torneos se disputaban en las Canchas Metropolitanas -donde hoy queda el barrio Hayuelos- y que juntaba diversidad de equipos de todo la ciudad y municipios aledaños, pero esa es una historia que contaré en otra ocasión).
Y en esta re-estructuración urgente nosotros los hinchas también tenemos arte y parte, hay que acabar el flagelo de la violencia en los estadios, copiar el modelo ingles, las barras bravas son buenas por su el aliento dado al equipo, por esa espectacularidad en sus salidas, en sus trapos, en sus cánticos, pero su violencia ha alejado a la familia del estadio, los niños de 12 años en adelante hoy no pueden ver a otro pelado con una camiseta diferente sin dirigirle improperios e incluso irse a los golpes o atacarlo con arma blanca.
¿Ese es el futuro que le queremos dejar a nuestros hijos?, personalmente yo quisiera que la primera vez que llevara a mis futuros hijos al estadio a ver a mi Millos del alma, pueda ser como aquella vez donde mi padre nos llevo a mis hermanos y a mi a ver jugar a Iguarán contra el Junior. Un plan familiar, donde el apoyo al equipo del alma se sentía en todo el estadio y en donde no había preocupaciones a la salida del estadio o no habían una partida de desadaptados gamines delante de uno insultado y exclamando cualquier cantidad de barbaridades a todos los participantes en el espectáculo.
El fútbol es un fenómeno de masas, y debe ser tomado como tal, como algo serio, algo que puede ayudar a construir y desarrollar una sociedad, o algo tan peligroso que puede acabar desintegrándola.
Absalom Herrera Acero.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Su opinión es importante para nosotros, sin embargo si va a opinar hagalo con respeto y tolerancia... Cualquier comentario que tenga lenguaje ofensivo, intolerante o racial sera eliminado...
(por favor firme su mensaje, asi sabremos quien nos visita)